Datos personales

Este blog ha sido realizado por un participante en el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca (Teruel), España en 2010-2011.

lunes, 29 de noviembre de 2010

¿Cerrará el Museo Paleontológico de Zaragoza?

El único museo paleontológico abierto en Zaragoza, la sala Lucas Mallada ubicada en el Edificio de Geología de la universidad, podría cerrar a finales de año por falta de presupuesto. La Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza (SAMPUZ) advierte que "no hay dinero" y que durante este 2010, coincidiendo con su 25 aniversario, ha permanecido abierto gracias a diversas aportaciones particulares tras quedar fuera de los presupuestos. Por lo que amenazan con un "hasta aquí hemos llegado

martes, 23 de noviembre de 2010

Morris Goodman, el científico que descubrió que somos simios

El antropólogo molecular Morris Goodman falleció el 14 de noviembre en su casa de Detroit (EE UU). Pese a sus 86 años de edad permanecía muy activo científicamente. En el año 1962, hace casi medio siglo, se celebró en un castillo austriaco una reunión científica organizada por la Fundación Wenner Gren sobre evolución y clasificación humana que resultó, con el paso del tiempo, histórica.

La paleontología será un reclamo turístico para la Comarca de Teruel

La Comarca Comunidad de Teruel diseñará rutas turísticas por sus pueblos con el marchamo común de la paleontología, con la finalidad de que su riqueza fosilífera sirva para atraer visitantes y permita potenciar otros recursos culturales y naturales de los municipios que integran este territorio. Riodeva-Libros y Galve-Ababuj-Camarillas serán las primeras rutas sobre las que se trabajará en este proyecto turístico, que será presentado el próximo fin de semana en Cedrillas.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Escolares de Barbastro descubren el fondo del mar a través de los fósiles

La Semana de la Ciencia, organizada por el Centro de la UNED y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, que se celebrará del 16 al 29 de noviembre, comenzó ayer con visitas guiadas a la muestra "Maravillas fósiles del mar", en el Recinto Ferial, por parte de 250 alumnos de cinco centros educativos de Barbastro. La colección de fósiles de Santiago Lafarga es la mayor que hay en Aragón con más de 4.000 piezas y una de las pocas de estas características que hay en España, donde destaca la serie de 16 fondos marinos.

La larga infancia humana, clave del éxito de la especie.

Un estudio con molares demuestra que los neandertales maduraban más deprisa, lo que fue para ellos una desventaja evolutiva.
Rosa M. Tristán .Madrid

Los neandertales maduraban antes que los humanos modernos

Un avanzado análisis de los dientes fósiles de ambas especies sugiere que nuestro desarrollo es una ventaja evolutiva

martes, 16 de noviembre de 2010

La 'Australopithecus' Lucy pierde su cuchillo para la carne

La especie de la 'Australopithecus afarensis', conocida como 'Lucy', ha tardado tres meses en perder su capacidad para hacer herramientas.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Descubren moluscos fosilizados de hace 250.000 años en una cueva de Ceuta

Los expertos que analizan los restos localizados en la cueva de 'La Cabililla', situada en la frontera que separa Ceuta de Marruecos, han localizado restos de moluscos con una antigüedad de 250.000 años, que están siendo analizados.